Una imagen vectorial es el nombre colectivo de las imágenes gráficas que pueden ampliarse y reducirse indefinidamente sin pérdida de calidad.
Esto se debe a que estos archivos se componen de vectores en lugar de píxeles en bloque. Los vectores son trayectorias que constan de un punto inicial y otro final, con una línea, una onda, un círculo u otra forma en medio. La imagen de abajo muestra la diferencia entre un archivo de píxeles (izquierda) y una imagen vectorial (derecha).

¿Por qué se puede cambiar el tamaño de una imagen vectorial sin pérdida de calidad?
Cuando se amplía (o reduce) una imagen vectorial, se recalcula la distancia entre los trazados y se ajusta en la proporción correcta. Por último, los trazados se rellenan de nuevo con los colores correspondientes. De este modo, una imagen vectorial puede ampliarse o reducirse infinitamente sin reducir la calidad de la imagen. Así puedes estar seguro de que el archivo tiene las proporciones y la nitidez correctas, en cualquier formato en que quieras imprimirlo.

Contrapartida de la imagen vectorial: archivo de píxeles
Un archivo de píxeles (como un JPG o un PNG) es la contrapartida de una imagen vectorial. La principal diferencia entre ambos es que un archivo de píxeles se convierte en un bloque cuando se amplía, mientras que una imagen vectorial puede ampliarse indefinidamente sin pérdida de calidad. Muchos archivos que encuentras en Internet son archivos de píxeles. Y por tanto (a menudo) no son adecuados para imprimir.
¿Qué extensiones de imágenes vectoriales existen?
Hay tres formatos de imagen vectorial que se utilizan habitualmente para la impresión. Estos formatos de archivo suelen mencionarse también en las especificaciones de entrega de las empresas de regalos promocionales e impresión.
- Archivo EPS
- Archivo AI
- Archivo PDF
Si un logotipo o gráfico también debe permanecer nítido en un sitio web, a menudo se elige un archivo SVG.
¿Para qué necesito una imagen vectorial?
Como una imagen vectorial se mantiene nítida cuando se amplía, a menudo se necesitan para imprimir. Esto es útil para la empresa en la que mandes hacer tus folletos o ropa de empresa, por ejemplo. La propia imprenta puede escalar tu diseño sin que quede borroso. Con un vector, tus folletos (y cualquier otro tipo de material impreso, como carteles y pegatinas para coches) serán nítidos como una cuchilla.
¿No tienes tiempo o ganas de hacerlo tú mismo? Entonces deja que un especialista, como ViaVector, lo haga por ti.

Mi imagen vectorial está borrosa, ¿cómo es posible?
Esto puede ocurrir cuando se guarda un archivo de píxeles como imagen vectorial. Imagina que guardas un logotipo como archivo PNG. Luego, cuando lo guardas como archivo EPS, parece que ahora tienes una imagen vectorial. Por desgracia, no es tan sencillo. El tipo de archivo es ahora diferente, pero la estructura de tu logotipo sigue siendo exactamente la misma.
Para obtener un verdadero vector, todos los píxeles deben convertirse en vectores. Esto lleva algo más de tiempo y esfuerzo, pero luego tienes una buena imagen vectorial. ¿No tienes tiempo para hacerlo tú mismo? ViaVector se asegurará de que tengas una imagen vectorial en 48 horas.